El Colectivo de Estudiantes Universitarios Cuencanos se ha manifestado a través de un comunicado ante lo que considera una “evidente manipulación ideológica de facciones y sectores docentes malintencionados” durante la crisis que afronta el país derivada de las medidas económicas anunciadas por el presidente Lenín Moreno:
El comunicado dice lo siguiente:
Frente a la caótica situación a la que nos han orillado ciertos grupúsculos tomando el nombre del colectivo indígena y estudiantil, y ante el peligro que corre la estabilidad del estado constitucional de derechos y justicia que fundamenta y legitima la cohesión de la sociedad ecuatoriana El Colectivo de estudiantes universitarios de Cuenca realiza los siguientes pronunciamientos:
1.-Expresamos nuestro completo rechazo frente a los actos vandálicos y delictuales que bajo la cubierta de la protesta y el disentir siempre legítimos, han azolado toda la patria y en especial la Sierra ecuatoriana. En ese sentido hacemos un llamado para que cualquier proceso de protesta que se realice mediante los mecanismos institucionalmente constituidos.
2.- Expresamos nuestro malestar ante las acciones de una serie de profesores y líderes universitarios aliados con el correato, que en un claro mal uso de su autoridad han convocado indiscriminadamente a la revuelta y a la destrucción de los bienes públicos y privados, afectando a la productividad y estabilidad del país.
Dichos docentes y dirigentes que en la diaria convivencia con el estudiantado son distantes y parecen mínimamente preocupados por el porvenir de la juventud que educan, convenientemente en el devenir de esta coyuntura se han presentado preocupados y atentos cual cicerones guiando un grupo de corderos hacia las fauces de los chacales. En ese orden de ideas responsabilizamos a los docentes, personal administrativo y dirigentes universitarios que han publicado un manifiesto público en el que se llama a la paralización y movilización indiscriminada de los estudiantes, en un evidente acto de manipulación y dominación orquestada por su interés ideológico y personal.
3.- Pedimos que todas las personas que hayan sido partícipes en actos de paralización de las actividades públicas, saqueo, vandalismo, obstrucción arbitraria de movilidad, agresión o similares que no se justifican bajo ningún contexto sean procesados conforme derecho, respetando el debido proceso.
4.- Hacemos un llamado a la población en general para unirse y alimentar los procesos de diálogo democrático sustentado en la fuerza de las ideas y las propuestas realistas y debidamente fundamentadas, mas no en el rechazo abstracto de grupos que buscan protagonismo desde el reclamo gestado a partir de la ceguera ideológica y conceptual.
5.- Llamamos a la población estudiantil a mantenerse atenta a la situación del país, a informarse con base en fuentes oficiales, a realizar análisis concienzudos, evitar los juicios apriorísticos y participar de los procesos de deliberación democrática para enriquecerlos proactivamente. De igual forma hacemos un voto para que los estudiantes no sean manipulados por sectores docentes y dirigentes privilegiados (el sector público comúnmente ajeno a la juventud representa el 3% de la población y acapara más del 30% del PIB). La paralización de las actividades académicas en definitiva afecta con mayor gravedad a nosotros los estudiantes que a diario buscamos mediante el esfuerzo y el desvelo una grata posteridad para nuestras familias.
6- Disentimos con el sector indígena y sectores de izquierda que buscan el mantenimiento de subsidios que han significado una sempiterna y millonaria erogación para el Estado ecuatoriano, y que de esa forma embargan nuestro futuro por cálculos políticos.
7.- En el caso de que ciertos sectores mantengan el afán de atacar la institucionalidad del país a través de la facticidad y la barbarie nos veremos obligados a convocar a una CAMINATA PACÍFICA EN DEFENSA DEL RESTABLECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN el derecho que realmente nos pertenece y debemos reclamar. En virtud de ello esperaremos un tiempo prudencial antes de convocar al estudiantado pacífico y verdaderamente interesado en el futuro ecuatoriano.
¡Que el sector estudiantil sea el adalid de las ideas, los más altos argumentos y la ética del respeto, mas no la muchedumbre servicial a los intereses de unos pocos!